Los componentes electrónicos son componentes electrónicos y piezas pequeñas de máquinas e instrumentos, que en sí a menudo se compone de algunas partes, puede ser común en productos similares; a menudo se refiere a los aparatos eléctricos, radio, instrumentación, y otras industrias, ciertas partes, es condensadores, transistores, resortes, relojería, y otros dispositivos electrónicos, el término general. Diodos comunes y así sucesivamente.
Los componentes electrónicos son los componentes básicos de los sistemas electrónicos, y sus funciones y aplicaciones abarcan casi todos los campos tecnológicos modernos. A continuación se ofrece un resumen complementado y sistematizado del contenido original:---.
I. Componentes electrónicos básicos: Clasificación y funciones
1. Componentes pasivos
Resistencias: Limitan la corriente, dividen la tensión y derivan la corriente. Aplicaciones: Protección de circuitos, acondicionamiento de señales.
Condensadores: Almacenan energía, filtran ruidos y acoplan señales. Aplicaciones: Estabilización de fuentes de alimentación, procesamiento de señales de alta frecuencia (por ejemplo, circuitos de RF).
Inductores: Almacenan energía, filtran ruidos y suprimen interferencias. Aplicaciones: Fuentes de alimentación conmutadas, carga inalámbrica.
2. Componentes activos
Diodos: Permiten el flujo de corriente en una dirección. Aplicaciones: Rectificación (CA a CC), protección de conexión inversa.
Transistores (BJT, MOSFET, etc.): Amplifican señales y actúan como interruptores. Aplicaciones: Compuertas lógicas de CPU, conversión de potencia.
Circuitos integrados (CI): integran funciones complejas. Ejemplos: MCU (microcontroladores), memoria (DRAM/Flash).
3. Componentes electromecánicos
Relés: Interruptores controlados eléctricamente. Aplicaciones: Circuitos de automoción, automatización industrial.
Conectores: Transmiten señales/potencia. Ejemplos: Interfaces USB, HDMI.
4. Sensores y dispositivos optoelectrónicos
Sensores de temperatura/presión: Controlan las condiciones ambientales. Aplicaciones: Hogares inteligentes, IoT industrial.
Optoacopladores: Proporcionan aislamiento eléctrico a través de la luz. Aplicaciones: Control de seguridad de circuitos de alta tensión.
5. Materiales funcionales
Materiales piezoeléctricos: Convierten la energía mecánica en energía eléctrica. Aplicaciones: Sensores ultrasónicos, encendido de encendedores.
Materiales magnéticos: Componentes del núcleo de inductores/transformadores. Ejemplos: Ferrita, imanes de neodimio.
II. Principales ámbitos de aplicación
1. Electrónica de consumo
Teléfonos inteligentes: Los condensadores/resistencias en miniatura permiten procesar señales de alta frecuencia; las pantallas OLED se basan en diodos orgánicos emisores de luz.
Dispositivos portátiles: Los sensores MEMS (por ejemplo, acelerómetros) rastrean los datos de movimiento.
2. Industria y energía
Electrónica de potencia: Los módulos IGBT se utilizan en inversores ferroviarios de alta velocidad e inversores solares.
Automatización industrial: Los PLC (controladores lógicos programables) dependen de relés y circuitos integrados de alta fiabilidad.
3. Electrónica del automóvil
- Vehículos eléctricos: Los dispositivos de SiC (carburo de silicio) mejoran la eficiencia de la carga; los radares de automoción se basan en placas de circuito impreso de alta frecuencia.
4. Tecnología de la comunicación
Estaciones base 5G: Los dispositivos GaN (nitruro de galio) soportan la amplificación de señales de alta frecuencia; para el filtrado se utilizan inductores de alta frecuencia.
5. 5. Equipamiento médico
- Dispositivos de imagen: Los sensores (por ejemplo, CMOS) se utilizan en máquinas de rayos X; las resistencias de precisión garantizan la exactitud de los instrumentos.
III. Tendencias del sector
1. Miniaturización e integración
SiP (sistema en paquete): Integra varios circuitos integrados en un solo paquete, por ejemplo, el chip M1 de Apple.
Componentes de tamaño 01005: Resistencias/condensadores ultraminiatura (0,4×0,2 mm) utilizados en placas base de smartphones.
2. Materiales avanzados
Semiconductores de tercera generación: SiC/GaN soportan alto voltaje y frecuencia, avanzando en EVs y 5G.
Electrónica flexible: Las pantallas OLED plegables (por ejemplo, los teléfonos plegables) se basan en materiales de sustrato flexibles.
3. Aplicaciones inteligentes e IoT
Sensores inteligentes: Incorporar la computación de borde AI, por ejemplo, sensores ambientales autoajustables.
Transferencia inalámbrica de energía: Carga a larga distancia basada en resonancia magnética.
4. Fabricación ecológica
Las soldaduras sin plomo y los materiales biodegradables reducen la contaminación; los diseños de bajo consumo alargan la vida de las pilas de los dispositivos.
5. La sustitución interna se acelera
Los chips HiSilicon de Huawei y el flash NAND de Yangtze Memory rompen los monopolios extranjeros; mejora la certificación CQC.
IV. Certificaciones y normas de calidad
Certificaciones internacionales
AEC-Q (Consejo de Electrónica del Automóvil): Norma de fiabilidad para componentes de automoción.
Normas IPC: Definir los procesos de soldadura y montaje de PCB.
Progreso nacional: La certificación CQC de China se ajusta a la CE de la UE y la UL de EE.UU., lo que facilita las exportaciones.
Mediante la innovación continua y la integración interdisciplinar, los componentes electrónicos impulsan avances que van desde la electrónica de consumo hasta la exploración espacial.