Página de inicio > Blog > noticias > Guía completa de diseño de placas de circuito impreso

Guía completa de diseño de placas de circuito impreso

De los fundamentos a las estrategias avanzadas para IA y aplicaciones de alta velocidad

La placa de circuito impreso es el esqueleto y el sistema nervioso de los productos electrónicos. La estabilidad y el rendimiento de todo, desde sencillos proyectos con microcontroladores hasta complejos servidores de inteligencia artificial, dependen en gran medida de la calidad del diseño de la placa de circuito impreso. Esta guía, elaborada por el equipo de expertos en ingeniería de TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFASTEl programa de formación de la Comisión Europea (CPE) ofrece una hoja de ruta completa desde los conceptos básicos hasta las estrategias avanzadas.

Diseño de PCB

Proceso básico de diseño de PCB: un sólido punto de partida

Para los principiantes, seguir un proceso de diseño estandarizado es la clave del éxito.

1: Preparación del diseño - Definición de esquemas y normas

  • Diseño esquemático: Esta es la base lógica. Asegúrese de que los símbolos son correctos, las conexiones son precisas y asigne la huella adecuada a cada componente.
  • Planificación previa al diseño: Comunicación temprana con su Fabricante de PCB (como TOPFAST) es crucial. Obtenga su Documento de capacidad de procesoDefinir parámetros como la anchura/espaciado mínimo de las trazas, el tamaño mínimo de los orificios y la estructura de apilamiento, y establecerlos como reglas de diseño para evitar problemas de DFM desde el principio.

2: Colocación de componentes - El "urbanismo" de un sistema electrónico

  • Principio básico: "La ubicación lo es todo".
    • Primero los componentes críticos: Coloque primero el controlador principal (CPU/FPGA), la memoria y los circuitos integrados de gestión de energía.
    • Modularización funcional: Agrupa circuitos relacionados (por ejemplo, fuente de alimentación, circuito de reloj, sección analógica).
    • Tenga en cuenta la térmica y el montaje: Distribuya los componentes de alta potencia y planifique las rutas térmicas; coloque los conectores e interruptores teniendo en cuenta la mecánica de la caja y la experiencia del usuario.

3: Enrutamiento - El arte y la ciencia de la conexión

  • El poder primero: Traza las líneas de alimentación y tierra con antelación, asegurándote de que sean cortas y anchas para minimizar la impedancia.
    • Prioridad de señales críticas: Encamine relojes, pares diferenciales de alta velocidad y señales analógicas sensibles con las rutas más cortas y limpias.
    • Regla 3W: Mantenga una separación de trazas paralelas de al menos 3 veces la anchura de la traza para reducir la diafonía.
    • Estrategia de conexión a tierra: Normalmente, se utiliza un plano de tierra dividido para las secciones digital y analógica, conectadas en un único punto para evitar interferencias de ruido.

4: Postprocesado y generación de archivos de fabricación

  • Comprobación de la RDC: Realice una comprobación final de las normas de diseño para asegurarse de que no hay descuidos.
  • Generación de archivos Gerber y de perforación: Estos son los archivos estándar para la fabricación. Además, la salida de un Lista de redes IPC-356 para pruebas de sonda volante en placa para verificar que la conectividad eléctrica coincide con el diseño.
  • Comuníquese con el fabricante: Proporcionar una clara Plano de montaje y Requisitos del proceso (por ejemplo, acabado superficial - Oro de inmersión, HASLo ENIG?). Esto mejora la comunicación, garantizando un socio profesional como TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST entiende con precisión sus necesidades de "Diseño para fabricación".

Consejo TOPFAST: Para prototipos iniciales, se recomienda encarecidamente Prueba eléctrica (prueba E) y Prueba de la sonda volante. Esta es la última y más rentable línea de defensa contra posibles cortocircuitos o aperturas.

Diseño de PCB

Prácticas avanzadas - Filosofía de diseño para IA y escenarios de alta velocidad

Cuando su diseño entra en la era de los GHz para tarjetas aceleradoras de IA o conmutadores de alta velocidad, las reglas básicas no son más que el punto de partida. El éxito depende del codiseño de integridad y fabricabilidad.

1. Cambio de paradigma: De la "interconexión" al "codiseño de sistemas"

Un moderno circuito impreso de alta velocidad es un complejo tridimensional compuesto por líneas de transmisión de señales, a red compleja de distribución de energía (PDN)y un sistema preciso de gestión térmica. El objetivo pasa de "lograr funcionalidad" a optimizar el equilibrio entre Integridad de la señal (SI), integridad energética (PI) e integridad térmica.

2. La base crítica: DFM y diseño de fiabilidad en colaboración con TOPFAST

  • Control preciso de la impedancia: No se trata sólo de calcular la anchura de la traza. Confirme la materiales de núcleo/preg con su fabricante. TOPFAST equipo de ingeniería ofrece servicios de asesoramiento sobre apilamiento y cálculo de impedancias para garantizar la coherencia desde el diseño hasta el producto acabado.
  • Diseño avanzado de vías y perforación posterior: Vías ciegas y enterradas son esenciales para los BGA de alta densidad. Para señales superiores a 10 Gbps, Perforación posterior (Stub Removal) es un proceso estándar para eliminar los efectos stub y garantizar la integridad de la señal. Confirme la capacidad de estos procesos avanzados con TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST TOPFAST durante la fase de diseño.

3. Diseño basado en la simulación: "Creación de prototipos en el mundo virtual

El antiguo ciclo "diseño-fabricación-prueba-revisión" es costoso y lento. El flujo de trabajo moderno debería ser iterativo. "simular-optimizar-resimular" proceso.

  • Simulación conjunta SI/PI: Analice la impedancia de toda la PDN. Optimice la colocación del condensador de desacoplamiento para garantizar una impedancia extremadamente baja en los pines de alimentación del chip.
  • Simulación electromagnética (EM) en 3D: Utilice solvers 3D de onda completa para modelar con precisión el comportamiento de conectores y vías complejos en amplios rangos de frecuencia.

Estudio de caso TOPFAST: En el proyecto de tarjeta aceleradora de IA de un cliente, el prototipo inicial mostraba una elevada tasa de errores de bits (BER) a 25 Gbps. Mediante la combinación de simulación de canal y Análisis del proceso de PCB de TOPFASTse detectó que la pérdida dieléctrica (Df) de un laminado específico era superior a la esperada. En TOPFAST recomendación, el material se cambió a M7NEUn material de pérdidas ultrabajas, y se optimizó el estilo de tejido del vidrio. Esto permitió un funcionamiento estable a 32 Gbps con una BER mejor que 1E-12, sin cambios en el diseño.

4. Diseñar para el futuro: Asociarse con expertos para la tecnología punta

La frontera tecnológica no deja de avanzar. Prepararse para los sistemas de nueva generación exige prestar atención a:

  • Materiales de pérdidas ultrabajas: A medida que las velocidades de datos se acercan a 112 Gbps PAM-4, el FR-4 estándar se vuelve insostenible debido a las pérdidas.
  • Co-diseño a nivel de sistema: Modele y analice la placa de circuito impreso, los conectores y los cables como un único sistema.
  • Profunda colaboración con un socio como TOPFAST: Desde la consulta de apilamiento y la revisión DFM de mitad de ciclo hasta la implementación de procesos especializados (por ejemplo, press-fit híbrido, rígido-flex), un socio de fabricación experimentado no sólo proporciona productos, sino también conocimiento y garantía continuos de la ingeniería durante todo el trayecto.
Diseño de PCB

Conclusión

El diseño de placas de circuito impreso es un meticuloso viaje de la lógica a la física, de lo virtual a la realidad. Los ingenieros excepcionales son a la vez científicos que dominan los circuitos y los campos electromagnéticos, y profesionales que conocen a fondo los materiales y los procesos. Asociarse con un fabricante profesional como TOPFAST significa contar con la presencia de un aliado en ingeniería a lo largo de todo el viaje, desde el diseño hasta la producción en serie. Esto garantiza que sus ideas, ya sean fundamentales o vanguardistas, se transformen en productos estables y fiables con la máxima calidad y la mayor rapidez, asegurando su ventaja competitiva en el mercado.

Preguntas frecuentes sobre diseño de PCB

QProblema: la impedancia incontrolada provoca problemas de integridad de la señal

A:Síntoma: Aunque la impedancia se calcula durante el diseño, la placa terminada no cumple los valores objetivo o presenta discontinuidades. Esto provoca la reflexión de la señal, el cierre del diagrama de ojos y la inestabilidad del sistema, especialmente en señales de alta velocidad (por ejemplo, HDMI, USB3.0, PCIe).
Causa raíz:
El diseño la estructura de apilamiento no coincide con los materiales realmente utilizado por el fabricante (por ejemplo, discrepancias en el tipo de núcleo/preg o en la constante dieléctrica - Dk).
La anchura del trazo o el grosor del dieléctrico varían debido a las tolerancias de fabricación.
Plano de referencia incompleto; las trazas de señal se cruzan sobre divisiones (anti-pads) en el plano.
Solución:
Contacte pronto con su fabricante (como TOPFAST): Obtenga y utilice las recomendaciones del fabricante. mesa apilable y los parámetros de cálculo de la impedancia antes del trazado.
Anotación clara: Marque claramente qué trazas son impedancia controladay la capa de referencia en los archivos Gerber y las notas de fabricación.
Evite los cruces: Asegúrese de que las trazas de señal de alta velocidad tengan debajo un plano de referencia sólido y continuo.

Q:Problema: la disposición ineficaz de los condensadores de desacoplamiento provoca un ruido de alimentación excesivo.

A:Síntoma: Ondulación de tensión significativa en los pines de alimentación del chip, lo que provoca errores aleatorios en el sistema, especialmente durante la conmutación lógica de alta velocidad.
Causa raíz:
Los condensadores de desacoplamiento colocados demasiado lejos de las patillas de alimentación del chip, al introducir una inductancia parásita excesiva, los hacen ineficaces a altas frecuencias.
Utilización de valores o tipos de condensadores inadecuados (por ejemplo, falta de condensadores de pequeño valor con buenas características de alta frecuencia).
La propia vía de alimentación es demasiado fina o larga y presenta una impedancia elevada.
Solución:
"Principio de proximidad: Coloque condensadores de pequeño valor (por ejemplo, 0,1µF, 0,01µF) lo más cerca posible de las patillas de alimentación del chip, dando prioridad a la vía de retorno más corta.
Optimizar vías: Utilice múltiples vías para las conexiones de alimentación/tierra para reducir la inductancia.
Realizar análisis PDN: Validar la estrategia de desacoplamiento mediante simulaciones de integridad de potencia (PI), en lugar de basarse únicamente en la experiencia.

Q:Problema: Las dificultades de los BGA Fan-out y Routing provocan un elevado número de capas

A:Síntoma: Imposibilidad de enrutar todas las señales de los chips BGA de gran número de patillas (por ejemplo, FPGAs, GPUs), o verse obligado a añadir muchas capas de PCB sólo para la salida en abanico, lo que aumenta significativamente el coste.
Causa raíz:
No se utilizan todos los canales de enrutamiento disponibles bajo el BGA. Confiar únicamente en la tradicional disposición en abanico de los pads en forma de "hueso de perro".
Desconocimiento de las capacidades de microvía del fabricante, lo que lleva a evitar la tecnología de vía ciega/enterrada.
Solución:
Utilice la tecnología Via-in-Pad (VIP): Coloque microvías perforadas con láser directamente en las almohadillas BGA. Este es el método preferido para el diseño de BGA de alta densidad.
Consulte las capacidades de fabricación: Confirme precisión de perforación láser y apilado mediante capacidades con TOPFAST. Plan de HDI (interconexión de alta densidad) y vías ciegas/enterradas en una fase temprana del diseño, lo que a menudo permite lograr una mayor densidad de enrutamiento con menos capas.

Q:Problema: Una gestión térmica inadecuada provoca la ralentización del sistema

A:Síntoma: Los componentes de alta potencia (por ejemplo, procesadores, circuitos integrados de potencia) se sobrecalientan bajo carga, activando la protección térmica y provocando la ralentización del rendimiento o el reinicio del sistema.
Causa raíz:
Se descuida el diseño térmico de las placas de circuito impreso. Se confía únicamente en el disipador térmico del componente sin conducir eficazmente el calor a la placa o la carcasa.
Área de cobre insuficiente bajo el chip para una propagación eficaz del calor.
Falta de vías térmicas, o están insuficientemente rellenas.
Solución:
Añadir rutas térmicas: Colocar un conjunto denso de vías rellenas térmicamente en el patrón de tierra de la placa de circuito impreso bajo el chip para transferir rápidamente el calor al plano de tierra/alimentación del lado opuesto.
Aumentar el área de cobre: Asigne áreas de cobre más grandes en los planos internos (especialmente en tierra) debajo de los componentes de calentamiento para ayudar a la disipación del calor.
Utilice una lámina de cobre más gruesa: Para zonas de alta corriente/alto calor, consulte a TOPFAST sobre el uso de láminas pesadas de cobre (por ejemplo, 2oz).

Q:Problema: Los descuidos en DFM/DFA provocan un bajo rendimiento o fallos en el montaje

A:Síntoma: El diseño funciona perfectamente en simulación/prototipo, pero la producción de lotes pequeños tiene un bajo rendimiento, o se producen problemas como tombstoning, puentes de soldadura o juntas frías durante el montaje SMT.
Causa raíz:
Incumplimiento de las normas básicas Diseño para la fabricación (DFM) y Diseño para montaje (DFA) reglas.
Mala colocación de los componentes (por ejemplo, colocación de QFP de paso fino en el lado de soldadura por ola).
Diseño inadecuado de la apertura del esténcil.
Solución:
Respetar las capacidades del proceso: Asegúrese de que el espaciado de los pads y la separación de los componentes cumplen los requisitos de los equipos SMT. Evite colocar componentes sensibles o pequeños a la sombra de piezas más grandes durante el reflujo o en zonas de soldadura por ola.
Proporcione un archivo de centroides preciso: Generar un archivo pick-and-place (archivo centroide) que contiene el designador de referencia, las coordenadas X/Y y la rotación, lo que garantiza una programación precisa de la máquina.
Aproveche la comprobación DFM del fabricante: Envíe los archivos de diseño a TOPFAST para análisis DFM profesional antes de la producción. De este modo, pueden detectarse a tiempo posibles problemas, como un mal diseño de las pastillas, trampas de ácido o una holgura de montaje insuficiente, lo que evita costosas repeticiones.

Etiquetas:
Diseño de PCB