Guía definitiva sobre diodos

Explicación de los conocimientos básicos sobre diodos

Qué es un diodo?

Un diodo es un dispositivo electrónico básico fabricado con materiales semiconductores (como silicio, germanioo selenio), que consiste en una unión PN más los cables de electrodos y la carcasa del paquete. Tiene dos electrodos: el ánodo (terminal positivo) y el cátodo (terminal negativo).

Principio básico de funcionamiento

La característica fundamental de un diodo es conductividad unidireccional:

Tipo de tensiónEstado del diodoEstado actual
Tensión directaDirecciónLa corriente fluye del ánodo al cátodo
Tensión inversaCorteCorriente de fuga mínima

Cuando la tensión directa supera la tensión umbral (aproximadamente 0,7 V para los diodos de silicio, 0,3 V para los diodos de germanio), el diodo conduce. Cuando la tensión inversa supera la tensión de ruptura, el diodo puede dañarse.

Diodo

Clasificación exhaustiva de diodos

Clasificación por estructura y aplicación

tipoCaracterísticasPrincipales aplicaciones
Diodo de contacto puntualPequeña área de unión PN, buen rendimiento a alta frecuenciaCircuitos de detección de alta frecuencia, circuitos de conmutación
Diodo de uniónGran área de unión PN, alta capacidad de corrienteCircuitos de rectificación de potencia
Diodo planarÁrea de unión PN controlableCircuitos digitales (área pequeña), rectificación de potencia (área grande)
Diodo ZenerFunciona en la región de ruptura inversaRegulación de tensión, fuentes de tensión de referencia
Diodo emisor de luz (LED)Convierte la energía eléctrica en luzIndicadores luminosos, pantallas e iluminación
FotodiodoConvierte las señales luminosas en señales eléctricasDetección de luz, control fotoeléctrico, comunicación óptica

Diodos de función especial

  • Diodos Varactor: La capacitancia varía con la tensión inversa, se utiliza en circuitos de sintonización
  • Diodos Schottky: Baja caída de tensión directa, utilizada en aplicaciones de conmutación de alta velocidad
  • Diodos de túnel: Características de resistencia negativa, utilizadas en circuitos de oscilación de microondas.

Características y parámetros del núcleo del diodo

Curva característica corriente-tensión

Las características eléctricas de un diodo pueden describirse completamente mediante su curva característica I-V:

Características de avance:
Tensión cero → Zona muerta (casi sin corriente) → Tensión de umbral → Región de conducción (aumento brusco de la corriente).

Características inversas:
Tensión inversa pequeña → Región de saturación (corriente inversa mínima) → Tensión de ruptura → Región de ruptura (aumento brusco de la corriente)

Tabla de parámetros clave de rendimiento

ParámetroDescripciónFactores que influyen
Corriente máxima del rectificadorCorriente media máxima permitida a largo plazoÁrea de unión PN, condiciones de disipación del calor
Tensión de ruptura inversaTensión inversa mínima que provoca la roturaConcentración de dopaje del material, diseño estructural
Corriente de saturación inversaCorriente de fuga mínima en polarización inversaTemperatura, pureza del material
Capacitancia de uniónEfecto de capacitancia formado por la unión PNFrecuencia de funcionamiento, área de unión
Tiempo de recuperación inversaTiempo necesario para pasar de conducción a corte totalVelocidad de conmutación, características del material
Diodo

Métodos de prueba e identificación de diodos

Técnicas de identificación de la polaridad

  1. Identificación de la marca de aspecto
  • El extremo con una flecha triangular indica el terminal positivo
  • Marcas de punto/anillo de color: Normalmente, el extremo con un punto de color es positivo, el extremo con un anillo de color es negativo
  • Diferenciación de longitud: Un cable más largo suele ser positivo
  1. Método de prueba con multímetro
  • Medida que muestra una resistencia menor: La sonda negra se conecta al borne positivo
  • Modo de prueba de diodos en el multímetro digital: La sonda roja se conecta al terminal positivo cuando se muestra la caída de tensión

Aspectos esenciales de las pruebas de rendimiento

  • Diodo normal: Pequeña resistencia de avance, gran resistencia de retroceso
  • Sentencia por daños y perjuicios: Ambas direcciones muestran una resistencia pequeña (cortocircuito) o ambas muestran una resistencia grande (circuito abierto)
  • Pruebas de diodos Zener: Requiere un circuito especial para comprobar la tensión regulada

Aplicaciones prácticas detalladas de los diodos

1. Aplicaciones del circuito rectificador

Convierten la corriente alterna en corriente continua y son componentes básicos de adaptadores de corriente, cargadores y otros dispositivos.

2. Regulación y protección de la tensión

Utiliza las características de ruptura inversa de Diodos Zener para proporcionar referencias de tensión estables y protección contra sobretensiones para los circuitos.

3. Funciones de procesamiento de señales

  • Circuitos de detección: Extraer la información original de señales moduladas
  • Circuitos limitadores: Restringe la amplitud de la señal para evitar sobrecargas
  • Circuitos de sujeción: Fijar posiciones de nivel de señal

4. Circuitos de conmutación y digitales

Funcionan como interruptores electrónicos para implementar funciones lógicas con una velocidad de respuesta rápida y una larga vida útil.

5. Campos de aplicación fotoeléctrica

  • Iluminación LED: Fuentes de luz de bajo consumo, larga duración y respetuosas con el medio ambiente
  • Detección fotoeléctrica: Convertir señales luminosas en señales eléctricas
  • Aislamiento óptico: Lograr el aislamiento eléctrico entre circuitos
Diodo

Consideraciones sobre la selección y el uso

Consideraciones sobre la selección

  1. Capacidad actual: Elija una corriente rectificadora máxima adecuada en función de los requisitos del circuito
  2. Tensión nominal: La tensión inversa de trabajo debe ser superior a la tensión inversa máxima posible en el circuito.
  3. Características de frecuencia: Seleccione tipos con pequeña capacitancia de unión para circuitos de alta frecuencia
  4. Temperatura: Considerar el impacto de la temperatura del entorno operativo en el rendimiento

Precauciones de uso

  • La polaridad no debe invertirse, ya que podría provocar fallos en el circuito o daños en el aparato.
  • Los diodos de potencia requieren atención a los problemas de disipación térmica
  • Controle la temperatura y el tiempo durante la soldadura para evitar daños térmicos
  • Los modelos sensibles a la electrostática requieren medidas antiestáticas