¿Qué es PCBA?
El nombre completo de PCBA es Ensamblaje de placa de circuito impreso, es decir, ensamblaje de placa de circuito impreso, que se refiere al ensamblaje de componentes electrónicos, conectores, complementos, puertas lógicas digitales, unidades de microcontrol, etc. en una placa de circuito impreso, y luego una variedad de procesos como soldadura y enchufe para convertirlo en un módulo funcional completo de un producto electrónico.
¿Cuáles son los componentes comunes en la PCB?
1. Componentes pasivos

- Las resistencias (Resistencia)
Función: Limite el tamaño de la corriente, la derivación de voltaje
Tipos comunes: resistencias de película de carbono (económicas y prácticas), resistencias de película metálica (mayor precisión), resistencias bobinadas (aplicaciones de alta potencia), resistencias de chip (SMD, corriente principal moderna)
Técnicas de identificación: código de anillo de color: 4-6 anillos de color para indicar el valor de resistencia y precisión, código de chip: 3-4 dígitos para indicar el valor de resistencia
Símbolo del circuito: Caja rectangular o línea ondulada
- Condensador (Condensador)
Función: almacenamiento de energía, filtrado, acoplamiento
Tipos principales: condensadores electrolíticos (gran capacidad, polaridad), condensadores cerámicos (buenas características de alta frecuencia), condensadores de tantalio (tamaño pequeño, alta estabilidad), condensadores de película (alta precisión)
Marcado del circuito: Comienzo "C" (como C1, C2)
Puntos de selección: valor de capacitancia, valor de tensión soportada, coeficiente de temperatura
- Inductor (Inductor)
Función: filtrado, almacenamiento de energía, estabilización de corriente
Categorías principales: inductores huecos (aplicaciones de alta frecuencia), inductores de ferrita (antiinterferentes), inductores de chip (ahorro de espacio), inductores de potencia (alta corriente)
Marcado del circuito: Comienzo "L" (como L1, L2)
2. Dispositivos semiconductores
- Diodo (diodo)
Función: conductividad unidireccional, estabilización de voltaje, emisión de luz
Tipos comunes: diodos rectificadores (como 1N4007), diodos reguladores de voltaje (como 1N4742), diodo Schottky (caída baja), LED (diodo emisor de luz), diodos TVS (antiestáticos)
Marcado del circuito: Comienzo "D"
- Transistor (Transistor)
Función: amplificación de señal, control de conmutación
Tipos principales: transistor (BJT), tubo de efecto de campo (MOSFET), IGBT (interruptor de alta potencia)
Paquete: TO-92 (baja potencia), TO-220 (media potencia), SOT-23 (SMD)
3. Circuitos integrados
- IC analógico
Amplificadores operacionales, reguladores de tensión, convertidores de datos (ADC/DAC)
- Circuitos integrados digitales
Microcontrolador (MCU)
Memoria (Flash, RAM), circuitos de puerta lógica
- Circuitos integrados de señal mixta
Chips transceptores inalámbricos, circuitos integrados de interfaz de sensor
4. Otros componentes importantes
- Conectores
Conector de clavijas/hembra, interfaz USB/HDMI, conector de placa a placa
- Componentes de protección
Fusibles, varistores, tubos de descarga de gas
- Componentes electromecánicos
Relé, interruptor, zumbador
¿Qué certificaciones se requieren para los componentes?
Requisitos de certificación específicos para diferentes tipos de componentes
Circuitos integrados: Se requiere la certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001 para garantizar que el diseño y la fabricación cumplan con las normas pertinentes.
Condensadores y resistencias: se requiere la certificación RoHS para garantizar que no contengan sustancias peligrosas.
Conectores: Se requiere la certificación UL u otra certificación de seguridad eléctrica para garantizar la seguridad durante el uso.
Componentes LED: Se requieren certificaciones de seguridad y rendimiento para garantizar el cumplimiento en aplicaciones de iluminación y pantallas.
Dispositivos semiconductores: deben contar con la certificación AEC-Q100 para su uso en electrónica automotriz.
Sensores: es posible que se requieran certificaciones específicas de la industria, como la ISO 13485 para electrónica médica
Estas certificaciones no solo garantizan la calidad y la seguridad del producto, sino que también ayudan a que el producto cumpla con las normas en el mercado.

El papel de los componentes comunes en la PCB
1. Resistencia (Resistencia)
Funciones principales: limitación de corriente, distribución de voltaje, regulación de señal
Aplicaciones típicas: proporcionar el voltaje de polarización adecuado para el transistor, en el circuito del sensor para ajustar el nivel de la señal, como componentes de protección LED limitadores de corriente
2. Condensador
Funciones principales: almacenamiento de energía, filtrado de ruido, acoplamiento de señales
Aplicaciones típicas: filtrado de circuitos de alimentación (para eliminar ondulaciones), acoplamiento de señales en circuitos de audio, desacoplamiento de pines de alimentación de IC digital
3. Inductor
Funciones principales: almacenamiento de energía, filtrado de alta frecuencia, estabilización de corriente
Aplicaciones típicas: conversión de energía de la fuente de alimentación conmutada, adaptación de impedancia en circuitos de RF, los componentes clave de los filtros EMI
4. Diodo (diodo)
Funciones principales: conductividad unidireccional, regulación de voltaje, protección de circuitos
Aplicaciones típicas: circuito rectificador de CA a CC, diodo TVS de protección contra sobretensión, para evitar el circuito de protección inversa de potencia
5. Transistor (transistor)
Funciones principales: amplificación de señal, conmutación electrónica, control de corriente
Aplicaciones típicas: amplificación de señales de audio, circuitos lógicos digitales, control de accionamiento de motores
6. Circuito integrado (IC)
Funciones principales: realización de funciones electrónicas complejas
Aplicaciones típicas: microcontroladores (núcleo de control del sistema), amplificadores operacionales (procesamiento de señales), circuitos integrados de administración de energía
7. Componentes electromecánicos
Interruptores: control de encendido/apagado del circuito
Conectores: conexión eléctrica entre módulos
Relé: corriente pequeña para controlar corriente grande
Componentes de indicación y alarma
LED: indicación visual del estado de funcionamiento
Zumbador: indicación de alarma sonora
8. Componentes de protección
Fusible: protección contra sobrecorriente
Varistor: Protección contra sobretensiones
Tubo de descarga de gas: protección contra rayos
9. Componentes del sensor
Sensor de temperatura: monitorización ambiental
Fotorresistencia: Detección de la intensidad de la luz
Acelerómetro: Detección de movimiento
Cómo identificar rápidamente los componentes de la placa de circuito impreso
Fíjate en la marca: letras números junto a la numeración de los componentes
Fíjate en el paquete: los diferentes componentes tienen una forma de paquete típica
Parámetros de medición: utilizando un multímetro para medir las características básicas de la
Verifique la información: de acuerdo con las especificaciones de consulta del modelo
PCB en los símbolos de componentes comunes
PCB en los símbolos de componentes comunes incluyen resistencia (R), capacitancia (C), inductancia (L), circuitos integrados (IC), diodos (D), transistores (Q), transformadores (T), etc.
Símbolos del diagrama de circuito de caracteres
1.Símbolos eléctricos básicos
- Categoría de fuente de alimentación
CA: símbolo de corriente alterna (línea ondulada)
CC: símbolo de corriente continua (línea recta punteada)
G: símbolo del generador (círculo con G)
- Dispositivos de protección
FU: Fusible (rotura central rectangular)
FF: Mecha descendente (rectángulo con barra)
FV: Dispositivo de protección limitador de voltaje (rectángulo con flecha)
2.Símbolos del dispositivo de control
- Categoría de conmutador
QS: Interruptor de desconexión (desconexión de barra)
QF: Disyuntor (con símbolo de disparo)
SB: Interruptor pulsador (conexión de semicírculo)
- enlaces
KA: Relé instantáneo (con relámpago en la caja)
KT: Relé de tiempo (con reloj en la caja)
KH: Relé térmico (con líneas onduladas en la caja)
3. Símbolos del instrumento de medición
- Medidor básico
PA: amperímetro (A en círculo)
PV: Voltímetro (V en círculo)
PPF: Medidor de factor de potencia (cosφ en círculo)
- Medición de electricidad
PJ: Medidor activo (Wh en círculo)
PJR: medidor de potencia reactiva (VARh en círculo)
4. Motor y actuador
- Motor eléctrico
M: Símbolo general del motor eléctrico (M en círculo)
MS: Motor síncrono (doble círculo)
MA: Motor asíncrono (con barra diagonal en círculo)
- Accionador
YV: Válvula solenoide (rectángulo con línea ondulada)
YM: Válvula motorizada (rectángulo con engranaje)
YE: actuador eléctrico (rectángulo con flecha)
5. Dispositivo indicador de señal
- Luz indicadora
HR: luz roja (círculo sólido con H)
HG: luz verde (círculo sólido con G)
HY: Luz amarilla (círculo sólido con Y)
- Dispositivo de señalización
HA: Señal acústica (símbolo de la bocina)
HS: Señal luminosa (símbolo de rayo)
HP: Letrero de luz (rectángulo con texto en su interior)
6. Símbolos de componentes especiales
- Tipo de sensor
BL: Sensor de nivel de líquido (trapezoidal con líneas onduladas)
BT: Sensor de temperatura (rectángulo con termómetro)
BV: sensor de velocidad (rectángulo con tacómetro)
- Electrónica de potencia
UR: Rectificador de tiristores (triangular con compuerta)
UI: Inversor (rectángulo con flecha bidireccional)
UF: Inversor (rectángulo con símbolo de frecuencia)
7. Cableado y conexión de dispositivos
- Dispositivos de conexión
XT: Bloque de terminales (disposición circular de puntos)
XB: Lengüetas de conexión (cables de conexión rectangulares)
XP/XS: toma de corriente (símbolo de tope cóncavo)
- Sistema de barras colectoras
W: Barra colectora de CC (alambre sólido grueso)
WV: mini-barra colectora de voltaje (línea punteada)
WCL: cierre de barra colectora pequeña (con símbolo de interruptor)
Dominar estos símbolos es la base para comprender los esquemas de circuitos y, con la experiencia, podrá interpretar rápidamente una variedad de dibujos eléctricos complejos.
Diseño de componentes de PCB y diseño de cableado
1.Principios básicos de la disposición de los componentes
- Diseño de Prioridades Estratégicas
Primero organice el IC central y los componentes grandes (como procesadores, FPGA)
A continuación, organice los circuitos periféricos clave (circuitos de reloj, módulos de alimentación)
Por último, disponga los pequeños componentes pasivos (resistencias, condensadores, etc.)
- Diseño de optimización del flujo de señal
De acuerdo con el diseño esquemático de la secuencia de la dirección del flujo de señal (entrada → procesamiento → salida)
Las rutas de señal críticas se minimizan (especialmente para señales de alta velocidad)
Señales sensibles alejadas de fuentes de interferencia (p. ej., fuente de alimentación conmutada)
- Simetría, estética y equilibrio funcional
Diseño de simetría de espejo para los mismos módulos funcionales
Distribución uniforme de los componentes en el tablero (para evitar el sesgo de peso)
Disipación de calor equilibrada y compatibilidad electromagnética.
2. Detalles de diseño profesional
- Diseño modular funcional
Partición estricta de circuitos digitales/analógicos (espaciado recomendado >5 mm)
Aislamiento separado para circuitos de RF
Disposición centralizada de los módulos de alimentación
- Especificación de espaciado de seguridad
Los componentes del borde de la placa ≥ 5 mm (para evitar daños en el procesamiento)
Entre los componentes del chip ≥ 2 mm (fácil de reparar)
Entre componentes de alta tensión ≥ 8 mm (requisitos de seguridad)
- Procesamiento de componentes especiales
Componentes generadores de calor:
Distribución uniforme para evitar la concentración de puntos calientes
Manténgase alejado de componentes sensibles al calor (como condensadores electrolíticos)
Agregue disipadores de calor si es necesario
Componentes de alta frecuencia:
Lo más cerca posible del centro del tablero
Manténgase alejado de los puertos de E/S
Utilice la protección del escudo de tierra
- Disposición del condensador de desacoplamiento
Condensador de 0,1 μF en cada pin de alimentación
Distancia de diseño <3 mm (idealmente montado en la parte trasera)
Cuando se conectan varios condensadores en paralelo, se organizan de menor a mayor capacidad.
3. Estrategia de cableado inteligente
- Prioriza las señales clave
Señales de reloj:
Ancho de línea más grueso (generalmente 8-12 mil)
Terreno de acompañamiento completo
Evite los giros en ángulo recto
Señales diferenciales:
Longitud estrictamente igual (error <50 mil)
Alineación paralela
Adaptación de impedancia
- Técnicas de cableado de alta densidad
Comience desde BGA y otros dispositivos complejos
Ruta primero a través de las áreas más densas
Usar transición diagonal de 45°
- Esquema de enrutamiento por capas
Se recomienda el apilamiento de capas:
Capa superior: señales críticas
Capa interior 1: plano de tierra completo
Capa interior 2: Plano de potencia
Capa inferior: Señales comunes
Recomendación de señal de alta frecuencia:
Alineación de la línea de la cinta (capa interior)
Evite las zonas divididas entre sí
Cómo hacer la fabricación de PCBA
La fabricación de PCBA es un proceso complejo y delicado que requiere conocimientos y equipos especializados. Los siguientes son los pasos generales para la producción de PCBA:
1. Diseño del circuito: de acuerdo con los requisitos funcionales de los productos electrónicos, diseñe diagramas de circuitos y utilice software EDA profesional, como Altium Designer, etc., diseño de placas de circuito.
2. Fabricación de placas de circuito impreso: El diseño del diagrama del circuito imprimió la producción en una placa de circuito sólida, que generalmente debe ser a través de fotolitografía, grabado, perforación y otros pasos.
3. Adquisición de componentes: De acuerdo con el diseño del circuito, adquisición de los componentes electrónicos apropiados, incluidas resistencias, condensadores, inductores, diodos, transistores, circuitos integrados, etc.
44Ensamblaje de componentes: la adquisición de componentes de acuerdo con los requisitos de diseño de circuitos colocados en la placa de circuito impreso, que generalmente deben llevarse a cabo a través del montador y otros equipos especializados.
5. Soldadura: componentes y soldadura de placas de circuito impreso, incluida la soldadura por ola, la soldadura por reflujo y otros métodos.
6. Pruebas: Pruebe el PCBA completo, incluida la inspección visual, las pruebas eléctricas, las pruebas funcionales, etc., para asegurarse de que su función sea correcta y esté libre de defectos.
7. Embalaje:Embalaje y etiquetado del PCBA ensayado, incluido el embalaje antiestático, el embalaje a prueba de humedad, etc., para garantizar su seguridad en el transporte y uso del proceso.
Áreas de aplicación de PCBA
La tecnología PCBA se ha integrado profundamente en diversos campos de la sociedad moderna:
Electrónica de consumo: el núcleo miniaturizado de smartphones y tablets
Industria del automóvil: el centro neurálgico de la electrificación y la conducción inteligente
Equipos médicos: el salvavidas de los instrumentos de diagnóstico de alta precisión
Industria 4.0: el núcleo de control de los sistemas de fabricación inteligentes
Industria aeroespacial: la piedra angular tecnológica de equipos altamente fiables
Tendencias futuras de desarrollo
1. Tecnología de integración heterogénea
El empaquetado 2.5D/3D rompe la limitación del plano
Integración de fotónica de silicio para mejorar el ancho de banda de transmisión
2. Transformación de la fabricación ecológica
Popularización de procesos sin plomo
Aplicación de material reciclable
3. Aplicación de gemelo digital
La creación de prototipos virtuales acelera el desarrollo
Mantenimiento predictivo inteligente
En el proceso de diseño y fabricación de PCBA, la selección correcta y el uso racional de los componentes electrónicos es crucial. Los diseñadores deben seleccionar los tipos y especificaciones apropiados de componentes electrónicos en función de los requisitos funcionales del circuito, los requisitos de rendimiento y las consideraciones de costo. Al mismo tiempo, también es necesario considerar el diseño de los componentes, el proceso de soldadura y la confiabilidad para garantizar que la calidad y el rendimiento de la placa de circuito cumplan con los requisitos esperados.