Guía completa de diseño de placas de circuito impreso

Placas de circuito impreso (PCB) son las piezas clave de los dispositivos electrónicos modernos. Mantienen unidos los componentes electrónicos y proporcionan las conexiones eléctricas. La calidad del diseño de las placas de circuito impreso (PCB) influye directamente en el rendimiento y la fiabilidad de los productos electrónicos. Este artículo ofrece a los ingenieros electrónicos toda la información necesaria sobre el diseño de placas de circuitos impresos. En él se explica cómo diseñar las placas, cómo encaminarlas, cuáles son las normas de diseño y cómo fabricarlas y probarlas.

1. Visión general de los fundamentos de la PCB

1.1 Definición y valor fundamental de los PCB

Una placa de circuito impreso (PCB) es un componente electrónico que utiliza material aislante como sustrato para crear vías conductoras mediante procesos específicos. No sólo proporciona soporte mecánico a los componentes electrónicos, sino que también constituye la base de la funcionalidad del circuito. Un excelente diseño de PCB puede mejorar significativamente el rendimiento del circuito, reducir los costes de producción y mejorar la fiabilidad del producto.

1.2 Evolución tecnológica y tendencias de desarrollo

La tecnología de placas de circuito impreso ha evolucionado desde las placas de una sola capa hasta las actuales placas multicapa y IDH avanzando hacia un desarrollo de alta densidad, alta frecuencia y alta velocidad. Con la creciente demanda de hardware de IA y vehículos inteligentes, la tecnología de PCB sigue expandiéndose hacia áreas como las placas de circuito flexibles y las placas de circuito impreso. tableros rígido-flexiblesy se extiende a campos de vanguardia como los dispositivos de pantalla plegable y la industria aeroespacial.

1.3 Clasificación de los PCB y ámbitos de aplicación

Tipo de PCBCaracterísticasEscenarios de aplicación
Una caraBajo coste, diseño sencilloElectrónica de consumo sencilla
Doble caraDiseño flexible y rentableEquipos de control industrial
MulticapaAlta densidad, buen blindajeEquipos de comunicación, ordenadores
IDHInterconexión de alta densidadSmartphones, dispositivos portátiles
FlexiblePlegable, ligeroDispositivos portátiles, instrumental médico
Diseño de PCB

2. Principios básicos de Diseño de circuitos impresos

2.1 Importancia del esquema de trazado

El diseño de la disposición es un aspecto crítico en el proceso de diseño de placas de circuito impreso, ya que determina la integridad de la señal del circuito, la eficacia de la gestión térmica y la compatibilidad electromagnética. Un diseño razonable puede reducir la diafonía de señales, mejorar la estabilidad del circuito y reducir los costes de producción.

2.2 Principios básicos de diseño

  • Principio de partición funcional: Divida las áreas según las funciones del circuito (como las áreas analógica, digital y de potencia).
  • Principio de flujo de señales: Sigue el flujo de señales para el trazado, reduciendo el área de bucle de señales
  • Principio de gestión térmica: Distribuya los componentes que generan calor y colóquelos cerca de las zonas de disipación de calor.
  • Principio de prioridad de alta frecuencia: Dar prioridad a la disposición de componentes de alta frecuencia, acortando las rutas de señales críticas.

2.3 Proceso de trazado y puntos de inspección

  1. Planificación previa al diseño: Determinar el tamaño de la placa y la ubicación de los componentes principales
  2. Colocación de componentes clave: En primer lugar, componentes básicos como procesadores y memoria
  3. Disposición de los componentes de apoyo: Coloca componentes pasivos como resistencias y condensadores
  4. Optimización del diseño: Ajuste la posición de los componentes, optimice las rutas
  5. Inspección del diseño: Compruebe el espaciado, la disipación térmica y la integridad de la señal.

3. Técnicas y estrategias de enrutamiento de PCB

3.1 Conceptos básicos de enrutamiento

El encaminamiento es el proceso de transformar los esquemas de los circuitos en conexiones físicas reales, lo que afecta directamente a la calidad de la señal y al rendimiento del circuito. Un enrutado excelente debe garantizar la integridad de la señal, reducir las interferencias electromagnéticas y mejorar la fiabilidad del circuito.

3.2 Principales técnicas de enrutamiento

  • Selección de la anchura de la traza: Determinar la anchura en función de la corriente; las trazas de potencia suelen ser más anchas que las de señal.
  • Control de la impedancia: Mantener constante la impedancia característica de las líneas de señal de alta frecuencia
  • Enrutamiento de pares diferenciales: Mantenga las líneas de señal diferencial iguales en longitud, equidistantes y paralelas.
  • Evite los ángulos agudos: Utiliza ángulos de 45 grados o esquinas en arco para reducir la reflexión de la señal.

3.3 Requisitos especiales para el encaminamiento de señales

Tipo de señalRequisitos de encaminamientoPrecauciones
Señales de alta velocidadAdaptación de impedancias, control de longitudEvitar las vías, reducir los empalmes
Señales de relojEl camino más corto, lejos de circuitos sensiblesAñadir blindaje de tierra
Señales analógicasLejos de los circuitos digitales, un plano de tierra separadoEvitar la segmentación cruzada
Trazas de potenciaCaminos de anchura suficiente y baja impedanciaEs mejor utilizar aviones eléctricos
Diseño de PCB

4. Normas y especificaciones de diseño de PCB

4.1 Importancia de las normas de diseño

Las reglas de diseño son la base para garantizar la fabricabilidad y fiabilidad del diseño de PCB. Unas normas de diseño razonables pueden evitar problemas de producción, mejorar el rendimiento del producto y acortar los ciclos de desarrollo.

4.2 Explicación detallada de las normas básicas de diseño

  • Reglas de espaciado: Distancias de traza a traza, de traza a pad y de pad a pad
  • Reglas de ancho de traza: Determinar la anchura mínima en función de la capacidad de transporte de corriente.
  • Reglas de apertura: Relación entre los orificios de los tapones, los tamaños de las vías y las almohadillas
  • Reglas de la máscara de soldadura: Requisitos de espacio entre la ventana de la máscara de soldadura y el pad

4.3 Comprobación de las reglas de diseño (DRC)

Las herramientas EDA modernas ofrecen funciones de RDC para comprobar automáticamente si los diseños cumplen unas normas predeterminadas. Las comprobaciones periódicas de la RDC son cruciales para garantizar la calidad del diseño.

5. Proceso completo de fabricación y ensayo de PCB

5.1 Descripción del proceso de fabricación de PCB

El proceso de fabricación de PCB incluye la preparación del material, la transferencia de patrones, el grabado químico, el taladrado mecánico, el chapado, la impresión de máscaras de soldadura, el tratamiento de superficies y otras etapas. Cada etapa requiere un control estricto de los parámetros del proceso para garantizar la calidad del producto final.

5.2 Principales procesos de fabricación

  1. Selección de sustratos: Elija FR-4, materiales de alta frecuencia, etc., en función de los requisitos de la aplicación.
  2. Formación de patrones: Crear patrones de circuitos mediante fotolitografía
  3. Proceso de laminación: Tablero multicapa prensado para formar una estructura completa
  4. Tratamiento superficial: Proteja las almohadillas con procesos como oro por inmersión, HASL, OSP, etc.

5.3 Métodos de ensayo de PCB

  • Prueba de la sonda volante: Adecuado para pruebas de prototipos en lotes pequeños
  • Prueba del lecho de clavos: Apto para pruebas de producción en serie
  • Inspección AOI: Inspección óptica automatizada de defectos superficiales
  • Inspección por rayos X: Compruebe las juntas de soldadura ocultas como BGA

6. Optimización del diseño y resolución de problemas comunes

6.1 Optimización de la integridad de la señal

PCB de alta velocidad requiere una atención especial a los problemas de integridad de la señal, como la reflexión de la señal, la diafonía y los problemas de temporización. La calidad de la señal puede mejorarse eficazmente mediante la adaptación de las terminaciones, un diseño razonable del apilamiento y el control de la impedancia.

6.2 Diseño de la integridad de la alimentación

El diseño de la red de distribución de potencia es crucial para la estabilidad de los circuitos. Utiliza suficientes condensadores de desacoplamiento, diseña rutas de alimentación de baja impedancia y evita que el ruido de alimentación afecte a circuitos sensibles.

6.3 Estrategias de gestión térmica

  • Análisis térmico: Realizar análisis de simulación térmica durante la fase de diseño
  • Diseño de disipación térmica: Utilice vías térmicas y disipadores de calor para mejorar la disipación.
  • Optimización del diseño: Distribuya los componentes generadores de calor lejos de los componentes sensibles al calor.
Diseño de PCB

7. Introducción a los servicios profesionales de diseño de placas de circuito impreso

En proyectos complejos de diseño de PCB, los servicios profesionales de diseño pueden proporcionar un valioso apoyo técnico. Topfast, como proveedor profesional de servicios de ingeniería electrónica, tiene una amplia experiencia en el diseño de PCB y puede proporcionar a los clientes soluciones integrales desde el concepto hasta el producto terminado.

El equipo profesional de Topfast es competente en varias tecnologias de diseno de PCB, incluyendo circuitos digitales de alta velocidad, circuitos analogicos, y circuitos de RF, y esta familiarizado con varias herramientas de EDA y procesos de diseno. Nos centramos en equilibrar la calidad del diseño y la fabricación para asegurar que los clientes reciban diseños que cumplan tanto los requisitos de rendimiento como la viabilidad de la producción.

Nuestros servicios incluyen:

  • Diseño complejo de circuitos impresos y enrutamiento
  • Análisis de la integridad de la señal y de la energía
  • Diseño y optimización EMC/EMI
  • Revisión del diseño y asistencia técnica
  • Creación rápida de prototipos y pruebas

Al asociarse con Topfast, los clientes pueden acortar los ciclos de desarrollo de productos, reducir los riesgos técnicos y mejorar la competitividad del producto. Ya sea para la electrónica de consumo, equipos de control industrial, o sistemas de comunicación, podemos proporcionar servicios de diseño de PCB profesionales y fiables.

Conclusión

El diseño de placas de circuito impreso es una mezcla de tecnología y arte. Los diseñadores deben encontrar el mejor equilibrio entre rendimiento eléctrico, estructura mecánica, gestión del calor y coste de fabricación de las placas. A medida que la tecnología electrónica siga mejorando, el diseño de PCB se enfrentará tanto a retos como a oportunidades. Para ser un diseñador de PCB de éxito, hay que aprender bien los conceptos básicos, seguir el proceso de diseño científico y seguir aprendiendo nuevas tecnologías.