En el rápido desarrollo actual de la electrónica de potencia, las comunicaciones de alta frecuencia y la tecnología de semiconductores, el aumento de la densidad de potencia y el nivel de integración de los componentes electrónicos han hecho que gestión térmica un factor clave que determina el rendimiento, la fiabilidad y la vida útil del producto. Los sustratos orgánicos tradicionales para PCB (como el FR-4), con su baja conductividad térmica (normalmente <0,5 W/m·K), tienen dificultades para satisfacer las exigencias de disipación de calor de los escenarios de alta potencia. En este contexto, Sustratos cerámicos de alta conductividad térmica Se han convertido en una solución ideal para la refrigeración electrónica avanzada, gracias a sus excepcionales propiedades generales.
Los sustratos cerámicos no son un único material, sino una categoría de sustratos para circuitos que utilizan materiales inorgánicos no metálicos como la alúmina (Al₂O₃), el nitruro de aluminio (AlN) y el nitruro de silicio (Si₃N₄) como capa aislante. Sus ventajas con respecto a los sustratos tradicionales son fundamentales:
- Excelentes propiedades térmicas:
- Alta conductividad térmica: Amplio rango (24 ~ 200+ W/m·K), lo que permite una rápida transferencia de calor desde los chips a los disipadores térmicos, reduciendo significativamente la temperatura de unión y mejorando la eficiencia y la vida útil del dispositivo.
- Coeficiente de expansión térmica (CTE) bajo y adaptado: El CTE de la cerámica es muy similar al de los chips semiconductores (como Si, SiC, GaN), lo que reduce considerablemente la tensión generada durante los ciclos térmicos y evita el agrietamiento de los chips y la fatiga de las juntas soldadas.
- Propiedades eléctricas y mecánicas superiores:
- Alta resistencia al aislamiento: Resiste fallos por alta tensión, lo que garantiza la seguridad en aplicaciones de alta tensión.
- Alta resistencia mecánica: Alta resistencia a la flexión, resistencia a la compresión ≥500 MPa, estructuralmente estable.
- Buena estabilidad química: Resistente a la corrosión y la humedad, adecuado para entornos hostiles.
- Capacidades avanzadas de circuitos:
- Fuerte adhesión de la capa de cobre: Consigue una unión firme entre la capa de cobre y la cerámica (>20 N/mm) mediante procesos especiales.
- Alta precisión de circuitos: Admite circuitos a nivel micrométrico (el ancho/espaciado mínimo de las líneas puede alcanzar los 0,05 mm), lo que cumple con los requisitos de integración de alta densidad.

2. Comparación de los principales materiales de sustrato cerámico
Los diferentes materiales cerámicos tienen sus propias características para satisfacer las diversas necesidades de aplicación. A continuación se presenta una comparación de los tres materiales principales:
| Característica/Parámetro | 96 % de alúmina (Al₂O₃) | Nitruro de aluminio (AlN) | Nitruro de silicio (Si₃N₄) | Observaciones/Tendencia de aplicación |
|---|
| Conductividad térmica (W/m·K) | 24 – 30 | 170 – 220 | 80 – 90 | El AlN es la opción preferida para una conductividad térmica ultraalta; el Si₃N₄ ofrece un rendimiento equilibrado. |
| CTE (×10⁻⁶/℃) | 6.5 – 8.0 | 4.5 – 5.5 | 2.5 – 3.5 | Si₃N₄ CTE es el que mejor se adapta a los chips Si. |
| Resistencia mecánica | alto | Relativamente alto | Extremadamente alto (Excelente resistencia a la flexión) | Si₃N₄ Ofrece la mejor resistencia al choque térmico, ideal para ciclos de temperatura extremos. |
| Factor de coste | Rentable | Más alto | alto | Al₂O₃ es la opción más utilizada, madura y económica. |
| Aplicaciones típicas | Módulos de potencia de uso general, iluminación LED | IGBT de alta potencia, diodos láser (LD), amplificadores de potencia RF 5G | Motores para vehículos de nueva energía, módulos de potencia para entornos extremos. | Selección basada en necesidades de disipación de calor, requisitos de fiabilidadY, presupuesto de costes. |
3. Procesos clave de fabricación
El proceso es clave para lograr la unión perfecta entre la cerámica y el metal. Los tres procesos principales determinan el rendimiento máximo final del sustrato.
- Proceso DBC (cobre adherido directamente)
- Proceso: La lámina de cobre y la superficie cerámica se funden eutécticamente a alta temperatura (1065-1085 °C) en una atmósfera de nitrógeno con oxígeno, formando fuertes enlaces químicos Cu-O.
- Características:
- Ventajas: Capa gruesa de cobre (normalmente entre 100 μm y 600 μm), alta capacidad de conducción de corriente, excelente conductividad térmica.
- DesafíosRequiere un control estricto de la temperatura y la atmósfera; precisión del circuito relativamente menor (ancho/espaciado de línea típicamente >100 μm).
- Aplicaciones: Módulos de potencia de alta corriente y alta disipación de calor (por ejemplo, inversores de vehículos eléctricos).
- Proceso DPC (cobre chapado directo)
- Proceso: Utiliza procesos semiconductores: primero, se pulveriza una capa de semilla metálica sobre el sustrato cerámico y, a continuación, se forman circuitos mediante fotolitografía, galvanoplastia y grabado.
- Características:
- Ventajas: Precisión muy alta del circuito (puede alcanzar niveles micrométricos), alta planitud de la superficie, adecuado para cableado complejo y fino.
- Desafíos: La capa de cobre chapado es relativamente delgada (normalmente entre 10 μm y 100 μm), ligeramente más débil para corrientes muy altas y de mayor coste.
- AplicacionesCampos que requieren alta precisión, como el embalaje láser, RF/microondas y sensores.
- Proceso AMB (soldadura fuerte con metal activo)
- Proceso: Una optimización basada en DBC, utilizando pasta de soldadura fuerte que contiene elementos activos (por ejemplo, Ti, Zr) para unir cobre y cerámica en vacío o en atmósfera inerte.
- Características:
- Ventajas: Resistencia de la unión supera con creces DBC, mayor fiabilidad, especialmente adecuado para nitruro de aluminio (AlN) sustratos. Excelente resistencia a la fatiga térmica.
- Desafíos: Proceso más complejo, mayor coste.
- Aplicaciones: Campos que requieren una fiabilidad ultraalta, como el aeroespacial, el ferroviario de alta velocidad y los inversores de accionamiento principal de vehículos de nueva energía (especialmente para módulos de potencia SiC).

4. Referencia para la selección de parámetros técnicos
Tomando como ejemplo Jingci Precision Tech
| El artículo | Capacidad estándar | Gama personalizable | Explicación |
|---|
| Material del sustrato | 96 % de alúmina, nitruro de aluminio | Nitruro de silicio, circonio, carburo de silicio, etc. | Elija en función de las necesidades térmicas, de resistencia y de coste. |
| Espesor del tablero | 1,0 mm | 0,25 mm ~ 3,0 mm | Las tablas finas contribuyen a reducir el peso; las tablas gruesas mejoran la resistencia mecánica. |
| Espesor de la capa exterior de cobre | 100 μm (aprox. 3 oz) | 5 μm ~ 400 μm | DBC/AMB normalmente ≥100 μm; DPC puede ser más fino. |
| Mín. Ancho de línea/espacio | 0,05 mm (proceso DPC) | Depende del proceso. | El proceso DPC alcanza la máxima precisión. |
| Acabado superficial | ENIG (níquel químico por inmersión en oro) | Plata por inmersión, estaño por inmersión, ENEPIG, etc. | ENIG proporciona una excelente soldabilidad y resistencia a la oxidación. |
| Proceso de vía/orificio | – | Vías metalizadas, vías chapadas y rellenas, chapado de bordes | Permite la interconexión 3D y diseños estructurales especiales. |
5. Amplios campos de aplicación
Los sustratos cerámicos de alta conductividad térmica son la base de muchas industrias de alta tecnología:
- Semiconductores y encapsulado de circuitos integrados: Proporciona un entorno operativo estable y de baja temperatura para CPU, GPU, FPGA y chips de memoria.
- Electrónica de potencia y dispositivos SiC/GaN: Se utiliza en inversores, convertidores y sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI); es el «portador» ideal para semiconductores de banda ancha como SiC/GaN.
- Electrónica automotriz: Componente principal de disipación de calor en ECU, controladores de motor, OBC y LiDAR.
- Comunicación 5GLos amplificadores de potencia de RF de las estaciones base y los módulos de antena requieren sustratos cerámicos para una refrigeración eficiente que mantenga la estabilidad de la señal.
- Láseres y optoelectrónica: Embalaje para LED de alta potencia, diodos láser (LD) y fotodetectores.
- Aeroespacial y Defensa: Sistemas electrónicos que exigen la máxima fiabilidad y resistencia a entornos extremos.
6. Tendencias futuras de desarrollo
- Innovación de materiales: Desarrollo de nuevos materiales con mayor conductividad térmica (por ejemplo, cerámicas compuestas de diamante) y mejor adaptación del CTE.
- Fusión y perfeccionamiento de procesos: Combinar las ventajas de diferentes procesos (por ejemplo, DPC+AMB) para mejorar aún más la precisión y la fiabilidad de los circuitos.
- Integración y modularización: Avanzando hacia componentes integrados, encapsulado 3D (3D-IPAC) para reducir el tamaño del sistema y mejorar el rendimiento.
- Optimización de costesReducir el coste de los sustratos cerámicos de alto rendimiento mediante la producción en masa y la mejora de los procesos, ampliando así su aplicación en el mercado.
Conclusión
Los sustratos cerámicos de alta conductividad térmica se han convertido en componentes indispensables para la gestión térmica en aplicaciones de alta potencia y alta frecuencia. Comprender correctamente las propiedades de los materiales y las variaciones del proceso, y seleccionar el tipo adecuado, es un paso fundamental para que los ingenieros diseñen productos de alto rendimiento y gran fiabilidad.